
Doctrina
¿En qué creemos?
Identidad Bautista, doctrinas comunes
Las Escrituras
Reconocemos las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento como la autoridad primaria para conocer la revelación de Dios en Cristo.
Fe Trinitaria
Creemos en un único Dios, el cual existe en tres personas Padre, Hijo y Espíritu Santo.
El Pecado
Produce la separación entre Dios y el hombre, y la condenación eterna, sin que podamos escapar de este destino por nuestros propios medios.
La Salvación
Afirmamos la necesidad de la fe personal en Jesucristo, que debe conducir a un discipulado radical que refleje el modo de vista de Jesús:
-
Justificación
-
Regeneración
-
Santificación
-
Glorificación
La Iglesia Evangélica
Cristo es cabeza de la iglesia, cuyos fines son la adoración, la proclamación, la enseñanza, la comunión y el servicio.
El Bautismo
Practicamos el bautismo, sólo para creyentes en el cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.
La Cena del Señor
Participamos de la mesa del Señor en memoria de su sacrificio vicario, en su carácter simbólico y no sacramental.
El Día del Señor
Como cristianos, vivimos en la esperanza de la aparición de Cristo en gloria, y de la transformación de toda la creación.
El Juicio y Destino Eternos
De acuerdo con las escrituras, creemos que habrá un juicio final, en el que el Señor destinará a unos a la gloria celestial y a otros a la condenación eterna, según hayan obrado en la vida terrenal.
Principios Bautistas
-
Soberanía de Jesucristo sobre la Iglesia
-
Derecho al libre examen de las escrituras
-
Bautismo de creyentes por inmersión como única forma de bautismo
-
Membresía eclesial: un pacto con Dios y con los hermanos
-
Culto espiritual y participativo
-
Rechazo de la jerarquía en la iglesia
-
Defensa de la libertad religiosa y de conciencia
-
Vocación misionera
-
La Biblia como única regla de fe y práctica
-
Necesidad de la conversión a Jesucristo para pertenecer a la iglesia
-
Fe personal en Jesucristo y bautismo de fe como condiciones para la participación de la cena del Señor
-
Gobierno congregacional
-
Autonomía e interdependencia de las iglesias locales
-
Respeto a la autoridad Civil
-
Separación de la Iglesia y el Estado
-
Mayordomía integral